COMENZAMOS CON LOS PRIMEROS CULTIVOS EN NUESTRO INVERNADERO.



     


     Durante los meses de noviembre y diciembre de 2023, hemos empezado con mucha ilusión los primeros cultivos en nuestro invernadero.

     Para ello, seleccionamos previamente un grupo de semillas y esquejes pertenecientes a la familia de las aromáticas,  posteriormente organizamos el trabajo en dos grupos o tunos:

  •    Grupo 1: alumnado de 1º,2º y 3º de primaria.
  •    Grupo 2: alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria.

    Los alumnos/as pertenecientes al grupo 1 disfrutaron realizando la siembra de semillas de cilantro y perejil en semilleros.   



Los alumnos de 4º,5º y 6º de primaria comenzaron con la siembra de semillas de perejil y cilantro en semilleros , y además sembraron esquejes de romero, hierbabuena y melisa en maceteros.      

                         


    Ha sido una experiencia muy beneficiosa para nuestros alumnos, que ya están deseosos de realizar la siguiente actividad en el invernadero.

Como docentes intentamos asumir el compromiso de garantizar un entorno de aprendizaje seguro fomentando la curiosidad por descubrir e investigar lo desconocido, para ello contamos con este invernadero a través del cual desarrollaremos múltiples actividades como explorar con los sentidos, plantearnos preguntas y desarrollar estrategias de investigación, realizar observaciones de los seres vivos, talleres de fragancias a partir de plantas aromáticas que cultivemos, etc.

   En el invernadero, nuestros pequeños tendrán la oportunidad de aprender tocando, oliendo, viendo y saboreando, es decir, que aprenderán mediante la estimulación sensorial mientras se divierten. Así mismo, podrán aplicar los conocimientos adquiridos en clase o a través de los libros de texto, además de observar de primera mano cómo se desarrollan los procesos naturales.

  No hay nada más satisfactorio para el alumno que el ver que con su propio trabajo físico e intelectual va haciendo crecer plantas y hortalizas allí donde solo había tierra y , además, comérselas al final del proceso.

Comentarios

Entradas populares